viernes, 26 de diciembre de 2008
Muerto por la fiebre consumista
La noticia es la siguiente:
Es increíble que un hombre pierde la vida porque una tele este en oferta.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Crepúsculo

lunes, 1 de diciembre de 2008
Otra parodia
Director: Craig Mazin
Intérpretes: Drake Bell (Rick Riker/Libélula), Sara Paxton (Jill Johnson), Leslie Nielsen (tío Albert), Christopher McDonald (Reloj de Arena), Pamela Anderson (Mujer Invisible), Craig Bierko (Lobezno), Tracy Morgan (Dr. Xavier), Marisa Lauren (Tormenta), Simon Rex (La Antorcha Humana), Regina Hall (Sra. Xavier)
Titulo VO: Superhero movie
Género: Comedia
Productora: Dimensions films
Guión: Craig Mazin
Música: James L. Venable
Fotografía: Thomas E. Ackerman
Duración: 82
De los creadores de Scary movie y Agárralo como puedas... Se trata de una película de superhéroes parecida a Spiderman, pero con mucha más gracia.
Rick Riker es un chaval a quien le pica una libélula modificada genéticamente, y desde entonces tiene superpoderes. Pero antes el Dr. Xavier contacta con él para que pueda controlar los poderes que tiene. Después del accidente de su tío, el Dr. Xavier le lleva a su escuela donde se encuentran, guepardo, tormenta, la Sra. Xavier y los 4 fantásticos, Rick se hace un disfraz y se convierte en Libélula. Pero se encuentra con un super héroe malo, El reloj de arena.
En conclusión, si has visto Spiderman se parece un montón pero con algo de gracia, si no vais a verla tampoco os perderíais nada.
martes, 25 de noviembre de 2008

El primer mensaje le llega en su 30 cumpleaños. Junto con la tarta recibirá una cinta grabada por Gerry en la que le insiste que salga adelante y lo celebre. A medida que pasan los meses, Holly seguirá encontrando las cartas en los lugares más inesperados.
Holly Kennedy es una bella e inteligente mujer casada con el amor de su vida -un apasionado, divertido e impetuoso irlandés llamado Gerry. Por todo ello, cuando una enfermedad acaba con la vida de Gerry también destroza la de Holly. El único que podía ayudarla se ha ido para siempre. Nadie conocía a Holly mejor que Gerry, así que él dejó ideado un plan de futuro para ella.
El cazador del desierto.

El libro trata de la soledad del desierto, de la amistad y el amor. De cómo un cazador deja vivir a su presa y le da un disparo de vida.
Laura, Silvia e Irene son tres estudiantes de segundo de BUP que, después de las vacaciones de verano vuelven, muertas de asco, a clase; lo que no saben, es que les espera una sorpresa: José Maria Pérez; el nuevo. Al cabo de unos cuantos días, ya se ha enfrentado con Anselmo, la Rastafari y se ha burlado cruelmente de la Calcuta.Más tarde, desaparece un par de semanas y vuelve al instituto para devolverle una amenaza Gonzalo, el chulo de la clase. Al día siguiente vuelve a clase como si nada y durante unas semanas se comporta como un ángel. Finalmente se despide de Irene, y le dice que le ha gustado mucho conocerla.Pero un día que Irene, Silvia y Laura habían quedado, José Maria aparece, y convence a Irene para enseñarle una cosa. Le muestra su lugar favorito de la ciudad. El chico convence a Irene para quedar al día siguiente.
Y de esta forma, día tras día, el nuevo le cuenta su historia y le enseña todas sus películas y su nombre: Orens.Irene también elige un nombre: Aíxa. Pero al fin y a la postre, Orens se tiene que ir y le regala a Aíxa un CD con una canción que lleva su nombre. Al cabo de unas semanas, después de probar el gusto de la derrota en sus notas, Irene recibe una postal desde Valparaíso, Chile en la que recibe una muestra del cariño de Orens.
Ami el libro me a gustado no mucho pero no es para aburrirte.

feliz y bien,no me gusta que la gente me vea mal.Juego a basquet en un equipo de
mi pueblo,olesa de bonesvalls y de momento vamos bien.Me gusta mucho salir a la calle con
mis amigos y hablar nunca callo!
no me gusta mucho estudiar pero tengo pensado sacarme almenos la eso pero llegare un
poco mas supongo.Me encanta el ordenador y cuando se me estropea o me castigan me leo los libros de catalán.
domingo, 23 de noviembre de 2008
El otro barrio

El otro barrio es un libro juvenil.
Su autora es Elvira Lindo.
El libro trata varios temas, pero principalmente el dolor que causan las mentiras.
Ramón Fortuna es criado entre algodones.
Tiene 4 mujeres que le cuidan, miman y protejen.
Un día una serie de muertes de las quales él parece ser el "presunto assesino"
dan un giro a su vida.
Él no quiere demostrar su inocencia, él solo quiere cortar los lazos que le unen a esa vida tan fácil.
Le internan en un centro, donde hace buenas amistades. Allí descubrira su verdader identidad, allí descubrirá sin prentenderlo su oculto y estraño pasado.
Me ha gustado mucho.
Puede parecer un poco aburrido al principio, pero a mesura que vas leeyendo se va poniendo más interesante.
Es un poco duro pero realmente esta bien.
Anna~
La lluvia de París

La lluvia de París es un libro juvenil y también para adultos escrito por Lorenzo Silva que trata de problemas psicológicos y sociales.
Silvia, la chica más guapa del instituto y de todo el barrio, por fin tiene la oportunidad de convertirse en una estrella del cine. André, un director de cine polaco situado en París, la contrata para hacer de protagonista en una película en la capital francesa. Silvia se va a vivir a París y allí alcanza primero la gloria y después se topa con la decepción que producen los sueños incumplidos. Y todo lo que vive la obliga a hacerse muy mayor.
Laura, la mejor amiga de Silvia junto con Iene, hace muy bien de narradora. Inserta la historia de Silvia en el trama principal, cuida a los personajes secundarios y nos permite seguir la evolución psicológica de sus personajes principales. Es una historia bien hecha y muy bien contada.
Primero no me ha gustado mucho porque lo encontraba aburrido, pero depués pasaban más cosas en la historia y se ha hecho más interesante. Los capítulos son bastante largos y por eso me ha costado más leerlo.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Crítica Cobardes

COBARDES
Titulo original: Cobardes
Dirección y guión: José Corbacho y Juan Cruz
País: España
Año: 2008
Duración: 89 min.
Género: Drama
Interpretación: Lluís Homar (Guillermo), Elvira Mínguez (Merche), Paz Padilla (Magda), Antonio de la Torre (Joaquín), Javier Bódalo (Chape), Eduardo Espinilla (Guille), Eduardo Garé (Gaby), Ariadna Gaya (Carla)
Producción: Julio Fernández y Tedy Villalba
Música: Pablo Sala
Fotografía: David Omedes
Montaje: David Gallart
Dirección artística: Balter Gallart Vestuario: María Engo
Productora: Filmax / Ensueño Films
Estreno en España: 25 Abril 2008
Gaby es un niño de catorce años que tiene miedo a ir al colegio. No quiere ir porque Guille con sus amigos le acosan con cualquier pretexto porque tiene el pelo rojo y le dicen zanahoria.
Gaby tiene miedo de Guille y Guille tiene miedo a defraudar a su padre. Pero los padres de Gaby y Guille también tienen miedo. Joaquín, el padre de Gaby, tiene miedo a perder su trabajo, y Merche, su madre, miedo a que su familia se desmorone. Guillermo, padre de Guille, tiene miedo del poder que le envuelta, y Magda, su madre, miedo de no conocer a su propio hijo.Y después está Silverio, el dueño de la pizzería que intenta ayudar a Gaby, que no le tiene miedo a nada.
José Corbacho y Juan Cruz, los ganadores de un Goya, después de meterse el público en el bolsillo con su “Tapas”, han repetido y ahora se aventuran con los conflictos del acoso escolar.
Creo que ya era hora de que hicieran una película sobre acoso escolar para que la gente tome conciencia de este problema.
Nos meten dentro de la película, haciéndonos partícipes del dolor y la angustia que sufre Gaby. Una historia que desde el mismo momento en que empieza, sabes que no puede acabar bien. La película trata sobre el miedo que uno tiene que enfrentarse a sus miedos si quiere que estos desaparezcan.
Construyen un interesante retrato de la sociedad en que vivimos, y en la que el miedo es uno de los factores con más fuerza.
Por el medio hay bastantes huecos por rellenarse y hay cosas que en la realidad no son como en la película porque en una clase se sabe todo, se sabe quién es el gamberro, el que recibe y el empollón. Y también lo saben los profesores, el profesor sabe quién es el que pasa de todo, en el que se puede confiar, el que se esfuerza. Aquí la profesora no parece tener ni idea de que Gabriel es acosado por otro de sus compañeros.Y en las aulas en la vida real hay niños gordos, inmigrantes, etc. ¿Y es normal que a un niño que "pierde" el móvil constantemente, se le regala otro continuamente?
Las expectativas que se esperaban no se han cumplido y la película ha salido un poco decepcionante con patinazes desde el principio hasta el final. Pero a pesar de que hay algunos patinazes y que los niños no llegan a la altura a la hora de actuar creo que es una buena película con un buen tema.
lunes, 10 de noviembre de 2008
JONAS BROTHERS!
domingo, 9 de noviembre de 2008
Very fragile
Es del club de Olot que ganó las mundiales en 2007, quedaron primeras en la final que tuvo lugar en Australia. El baile que hacen se llama "Very Fragile" y es muy bonito y emocionante. Lo hacen muy bien y van muy coordinadas.
viernes, 31 de octubre de 2008
Mis aficiones :)
Me gusta casi todo tipo de música, sobretodo poprock.
Siempre escucho ya sea con el móvil, con el ipod, en el ordenador o en la radio.
Me gusta porque siempre me transmite algo, depende mi estado de animo, me gusta saber que significa la letra.
La televisión:
No acostumbro a ver mucha televisión, pero me gusta ver películas de todos los géneros. Cuando llueve o cuando prefieres un plan tranqui con los amigos esta bien sentarse a ver alguna película juntos.
Leer:
Me encanta leer, me meto mucho en la piel de los personajes, tanto que incluso a veces puedo hasta reír, llorar, enfadarme, o sentir miedo de lo que llego a identificarme con los personajes.
Me gustan los libros sobre historias fantásticas con amor por el medio y los que narran historias reales, que se ven en la vida cotidiana.
Otras cosas;
Me gustan también mucho la fotografía y escribir, cuando sea mayor, en mi tiempo libre, voy a dedicarme a ello.También me dedicaré, si puedo, hacer trabajos sociales, como el ir a pasear o/i leer libros a los ancianos de las residencias o hacer de canguro.
sábado, 25 de octubre de 2008
El patinaje
Mi “hobbie” preferido es el patinaje artístico. Es mi daporte preferido a parte del voley, el hokey y el pitxi.
Practico el patinaje en el grupo de la escuela Estalella Graells, que es la escuela donde fui. Desde los 4 años que hago patinaje en este grupo y quiero segir practicandolo hasta que pueda.
Entrenamos cada viernes de 6 a 8 en el poliesportivo de aquí en vilafranca. Hay diferentes grupos por edad o por si saben mas o menos, los más pequeños lo hacen otro dia y en el viernes hay dos grupos, el nuestro, que es el de las mas grande, y un de más pequeño. Tenemos tres entrenadoras.
Después de entrenar durante unos cuantos mesos empezamos a crear un baile que es con el que compatiremos en las competiciones. La primera competicion que hacemos es la del JESPE, la de menos categoria, que es de la comarca. Se hace en dos fases. Despues de haver echo las dos competiciones el jurado suma las puntuaciones de las dos competiciones y salen los ganadores. Dan medalla de “oro” para los primeros, madalla de “plata” para los segundos y medalla de “bronce” para los terceros.
Despues de estas dos competiciones el primero clasificado, y hace un año tambien el segundo clasificado, van en la competicion de la provincia, en este caso de Barcelona, aquí tambien dan madallas y los que queden entre las cinco primeras posiciones van en la competicion de Cataluña.
En esta competicion es mas dificil quedar en buena posición porque hay muchos grupos que estan federados y saben mucho.
Cada año se va vestido y esta embientado el baile de un tema diferente.
Mi grupo el año pasado ibamos de ajedrez y en la competición del JESPE quedamos segundas, entonces pudimos pasar en la competicion de las territoriales que quedamos quintas y entonces pudimos pasar a la competición de Cataluña que aqui ya fuí mas difícil y quedamos octavas.
Es muy bonito ver los bailes y los vestidos; es original.
Me presento
Hola me llamo Anna Sogas Riba, tengo 14 años y voy en el instituto Alt Penedès a tercero de ESO. Tengo dos hermanas que se llaman Laia y Marta y tienen 12 y 10 años.
No se que decir sobre mi caracter pero creo que soy simpatica y me rio mucho. Me gusta mucho reir y esta muy bien intentar estar siempre alegre porque asi todo va mejor.
Me gusta mucho hacer patinaje. Lo hago todos los viernes dos horas desde los cuatro años. Me lo paso muy bien en patinaje porque estoy con mis amigas y nos gusta mucho. Cada año hacemos competiciones y a veces ganamos. También hago teatro en el instituto con mis compañeros y una vez al año hacemos una representacion de una obra de teatro. En los miercoles hago inglés, pero esto no lo hago porque me gusta sino porque mis padres me hacen ir para aprender y no me va mal ir porque aprendo mas que en clase. Me gusta mucho escuchar musica y me hace sentir diferente.
Me gusta mucho estar con mis amigos y poder charlar de cualquier cosa. Con ellos se puede disfrutar mucho.
Hecho por: Anna Sogas
martes, 21 de octubre de 2008
Esta soy yo :)

Me llamo Anna Raventós Elías
soy morena, bajita y extrovertida.
Me gusta la música ver películas, escribir y leer
Estoy repitiendo 3º de ESO en el IES. Alt Penedes,
y espero que este año vaya bien, de momento estoy intentado hacerlo
todo como es devido.
lunes, 20 de octubre de 2008

Me llamo Anny, tengo 14 años. Mi signo es piscis.
Soy muy deportista, sobre todo los deportes de riesgo como el paracaidismo o parapente, me encanta la música como el pop en inglés, y los idiomas. En mi tiempo libre suelo pintar,dibujar, salir con my familia al cine,leer libros basados en hechos reales y misterio.
Cuando tenga la oportunidad viajaría mucho para conocer otros lugares y sus culturas.